Results for 'A. Apartarse de Las Variedades'

1000+ found
Order:
  1. Definitivamente no estaba ahí.de la Teoría la Ausencia, Natural En de la Selección, A. Apartarse de Las Variedades & Gustavo Caponi - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):55-73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  4
    Pirámide de luz; pirámide de sombra: Barroco hispano y complejidad radical.Fernando R. de la Flor - 2022 - Pensamiento 78 (300):1203-1230.
    La conciencia de que existe un mundo sublunar y, al mismo tiempo, la de que existe un principio divino en ese mismo mundo, introduce al sistema barroco español (y a sus variadas cohortes de legitimadores) en una modernidad que viene a ser la de una época de radical complejidad. La metáfora de las pirámides, que se puede remontar hasta Nicolás de Cusa, expresa la doble constitución de lo humano y su dificultad extrema para desenvolverse en los mundos de la vida. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Reseña de "Un alma enferma. La experiencia religiosa de Wittgenstein a la luz de las Variedades de la experiencia religiosa de William James" de San félix Vidarte, Vicente.Santiago Mejía - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):176-178.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Injusticias Epistémicas en la Deliberación Democrática: El Caso de Las Personas Privadas de La Libertad.Jack Warman & Leandro De Brasi - 2022 - In Cristián Santibáñez & Leandro De Brasi (eds.), Injusticias Epistémicas: Análisis y Contextos. Lima, Peru: Palestra Editores.
    En este capítulo, defendemos la tesis de que ciertas injusticias epistémicas relacionadas al testimonio que afectan a las personas privadas de la libertad están en tensión con la deliberación democrática. En la primera sección, ofrecemos una breve discusión de la noción de la deliberación democrática. En la segunda sección, presentamos cuatro variedades de injusticia epistémica relacionadas al testimonio. En la tercera sección, consideramos algunos casos de estas variedades de injusticia epistémica en el sistema carcelario a modo ilustrativo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Estrategias Sindicales y Recursos de Poder. Presentación y Prueba Empírica de Un Marco Para El Análisis de Las Variedades Sindicales En Chile y En América Latina.Nicolás Ratto Ribó - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:134-168.
    En los debates académicos chilenos y latinoamericanos sobre el trabajo, desde mediados de la década pasada, ha emergido con fuerza la idea de una revitalización sindical y la irrupción de un “nuevo sindicalismo”. En particular este último concepto adquiere múltiples acepciones, habiéndoselo usado para referir a diferentes manifestaciones empíricas. A pesar de ello, los análisis, al menos en Chile, comparten altas expectativas frente a tal fenómeno, dado su involucramiento en luchas por la justicia social más allá del trabajo, el apoyo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Variedades de la explicación en evo-devo.María Alejandra Petino Zappala & Sergio Daniel Barberis - 2018 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 3 (1):18-31.
    The aim of this paper lies in characterizing the explanations and models used in the field of evolutionary developmental biology throughout its history. While manipulative experiments in controlled conditions have been useful to set the bases of the discipline and are still routinely performed, this approach supposes a tension between the reliability and the representativity of the conclusions. Given the recent changes in the understanding of evolutionary phenomena, different authors currently emphasize the need of avoiding excessive simplifications in experimental approaches, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  43
    El orden y la variedad del mundo. Una aproximación a la teoría cartesiana de la sustancia.Pedro Lomba Falcón - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):97-126.
    En este artículo se ensaya, por un lado, un examen de la reflexión cartesiana sobre el concepto de sustancia –reflexión que cristaliza en una teoría difusa, dispersa en múltiples pasajes de su obra– subrayando sus puntos más problemáticos (aquellos sobre los cuales la filosofía postcartesiana del XVII se verá obligada a posicionarse, siempre críticamente), y, por otro, un análisis de la manera como la teoría que Descartes construye a propósito de dicho concepto hace plenamente visibles los principios fundamentales que gobiernan (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Variedades del Antropoceno: transición de la Geología a la Filosofía de la historia.Juan Ramón Álvarez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    ¿Es el Antropoceno una nueva época geológica? La discusión está abierta científica y profesionalmente, lo que acentúa aún más la cuestión de su alcance cultural -teórico y práctico- difícilmente asumible bajo un único concepto que reúna todas las ramificaciones de dicha denominación. Este trabajo intenta proporcionar, desde un punto de vista filosófico, un campo semántico para «Antropoceno» que ayude a ordenar y comprender la vastísima literatura existente al día de hoy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Sanfélix Vidarte, Vicente.“Un alma enferma. La experiencia religiosa de Wittgenstein a la luz de las Variedades de la experiencia religiosa de William James”, Diánoia 52 (2007): 67-96. [REVIEW]Santiago Mejía - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):170-172.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Introducción. Variedades de la filosofía del lenguaje ordinario: Cavell a partir de Wittgenstein después de Austin.David Pérez Chico - 2023 - In David Pérez Chico (ed.), Cuestiones de la filosofía del lenguaje ordinario. Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
  11.  6
    Análisis de las invectivas de Cicerón contra Antonio en las Filípicas.José Ignacio San Vicente Gonzalez de Aspuru - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:235-284.
    En las Filípicas, Cicerón utilizó una amplia variedad de invectivas para denigrar a Antonio, retratándolo como un individuo antisocial que encarnaba todas las taras morales y vicios. Lo describió como un enemigo del Estado y un tirano que aspiraba a la autocracia y buscaba eliminar a los boni, defensores de la República. Estos insultos se analizan a lo largo del artículo y se observa en ellos una inversión de las virtudes cardinales descritas por Cicerón. Según Cicerón, estas virtudes eran las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Ventajas y desventajas de la justicia restaurativa en la victimización infantil.Jessica Jullien de Asís - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 39:86-118.
    Pese al auge de la Justicia Restaurativa y la variedad de herramientas existentes, se encuentran pocas referencias de la participación de víctimas menores de edad en estas, salvando aquellos casos atendidos por el sistema de Justicia Juvenil. No se encuentran, sin embargo, prohibiciones en este sentido, salvo en violencia de género, lo que invita a reflexionar sobre sobre posibles bondades y obstáculos en la participación de víctimas menores de edad en estas prácticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Puntos de vista de la verdad: Sobre el carácter polifónico Del pensamiento platónico.Cristián De Bravo Delorme - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):131-149.
    RESUMEN El siguiente artículo tiene como objetivo destacar el carácter polifónico del pensamiento platónico y poner en cuestión el sentido de la autoría de Platón. Suponer, a partir de obstinados prejuicios modernos, que Platón, tal como cualquier escritor moderno, habría expuesto su propia doctrina, es ignorar la importancia de la forma dramática de su pensamiento. El testimonio de la variedad de interlocutores y de puntos de vista que se suceden en los diferentes diálogos, nos invita a prestar atención a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Structural analysis of code-based algorithms of the NIST post-quantum call.M. A. González de la Torre, L. Hernández Encinas & J. I. Sánchez García - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Code-based cryptography is currently the second most promising post-quantum mathematical tool for quantum-resistant algorithms. Since in 2022 the first post-quantum standard Key Encapsulation Mechanism, Kyber (a latticed-based algorithm), was selected to be established as standard, and after that the National Institute of Standards and Technology post-quantum standardization call focused in code-based cryptosystems. Three of the four candidates that remain in the fourth round are code-based algorithms. In fact, the only non-code-based algorithm (SIKE) is now considered vulnerable. Due to this landscape, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Creencias y actitudes de jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades normativas del español de España: andaluza, canaria y castellana.Juana Santana Marrero - 2018 - Pragmática Sociocultural 6 (1):71-97.
    Resumen En este trabajo se estudia la percepción de un grupo de estudiantes universitarios sevillanos, sin conocimientos especializados sobre la variación geográfica y social del español, hacia las variedades andaluza, canaria y castellana. Los resultados revelan la presencia significativa de juicios negativos hacia su propia modalidad de habla, tanto en lo relativo a la pronunciación como a su asociación con un estatus social bajo. No obstante, se produjo un incremento de consideraciones positivas cuando se les pidió la valoración de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Interpretación, Traducción y Comunicación, Variedades de la Inconmensurabilidad.Pablo Melogno - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:87-111.
    En 1983 Thomas Kuhn introdujo la distinción entre interpretación y traducción, con el propósito de fortalecer la tesis de la inconmensurabilidad y responder a objeciones formuladas por Donald Davidson y Hilary Putnam. A partir de este contexto de debate, este trabajo revisa la distinción kuhniana con el objetivo de explorar las conexiones que pueden establecerse entre las teorías rivales y las comunidades científicas que las defienden. Para ello examino el papel de la traducción, la interpretación y la comunicación en el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Acerca de las funciones del apéndice de (in)conclusión y así en datos del español de la Ciudad de México.Josaphat Enrique Guillén Escamiilla - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En el ámbito hispánico, la investigación sobre los marcadores discursivos ha experimentado un gran auge. Una parte del interés se ha centrado en la descripción de estas formas en variedades específicas del español. En este contexto, el objetivo central de este trabajo es caracterizar las funciones de _y así_ en el español de la Ciudad de México. Para tal fin, se consultaron tres corpus orales de esta variedad y se analizaron las ocurrencias de _y así_ en posición final de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Respuesta al comentario de Morales, Juan Diego. "Sarmiento, José A. 'Autopoiesis, bucles, emergencia, variedades topológicas y una conjetura sobre la consciencia humana'".C. Sarmiento - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):267-269.
  19. Filosofía de la naturaleza y medicina natural: A propósito de la homeopatía.Luciano Espinosa Rubio - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (146):109-124.
    El presente trabajo se ocupa de las implicaciones filosóficas de la Homeopatía, lo que supone introducir sus principios básicos y algunos datos históricos de interés, para replantear ¿al hilo de su enfoque terapéutico- algunas cuestiones perennes del pensamiento: las relaciones entre ser humano y naturaleza, entre lo universal y lo particular, el holismo y la interdependencia ecológica en sentido lato, la variedad de equilibrios en aras de una visión integral de la salud... El auge social (y crecientemente institucional) de estas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Contacto inter-dialectal en la Ceuta medieval: las variedades árabes andalusí y marroquí en una obra literaria de laḥn al-ʿāmma.Ángeles Vicente - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e21.
    En la actualidad, la situación sociolingüística de la ciudad de Ceuta es propicia para el estudio de la interacción lingüística entre el árabe vernáculo y la variedad del español hablados en la ciudad. Esta realidad no es nueva ya que su localización geográfica ha permitido que durante siglos haya sido punto de encuentro de diferentes lenguas y culturas. En época medieval, Ceuta formó parte del territorio conocido como al-Andalus y, gracias a ello, las huellas lingüísticas del árabe andalusí en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Contribution d'une réflexion sur le langage à une théologie de la parole.à Une Théologie de la Parole - 1968 - Revue de Théologie Et de Philosophie 18:333.
  22. Lecciones de filosofía Luis José de la Peña 1827. de la Peña & Luis José - 2005 - Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofia y Letras, Instituto de Filosofia Argentina y Americana. Edited by Jalif de Bertranou & Clara Alicia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Fenomenología de la sonoridad.David Antonio Pignalitti - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-20.
    En las conferencias inéditas de Levinas en el Collège philosophique se analiza la concepción occidental del lenguaje como consecuencia de un paradigma lumínico de relación lógico-conceptual con el ser: un mundo silencioso que se revela en la luz. La fenomenología no habría logrado apartarse de la metafísica tradicional, que encierra y domina al ser que se da en la luz a través de la razón, reduciéndolo a la uniformidad. Levinas encuentra en la sonoridad del sonido una clave de interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  23
    The book trade.A. C. de la Mare - 1976 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 39:239-245.
  25.  26
    Vespasiano da bisticci and gray.A. de la Mare - 1957 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 20 (1/2):174-176.
  26. La integración de la cultura oriental a los estudios literarios peruanos. Entrevista a la docente investigadora Daisy Isabel Saravia Chumbimune.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Revista Cambios y Permanencias 14 (1):143-148.
    Daisy Isabel Saravia Chumbimune nació en Lima (Perú). Es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha especializado en Estudios Culturales; en específico, en la literatura asiática. Tiene conocimientos intermedios de los idiomas inglés y japonés. Ejerce la investigación y la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Privada del Norte. Sus dos tesis para la obtención del grado académico de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Continuous and discrete aspects of blackbody radiation.A. M. Cetto & L. de la Penã - 1989 - Foundations of Physics 19 (4):419-437.
    The blackbody radiation field is studied from different points of view. The existence of zero-point fluctuations is shown to be crucial in determining the form of the thermal part of the spectrum. The notion of a continuous field is seen to be compatible with a discrete structure for its interaction: The description normally used in the quantum context does not refer to the field but to its interaction with atomic systems, which involves statistically independent elementary acts of absorption and emission. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  11
    Zeropoint waves and quantum particles.A. M. Cetto & L. de la Pena - 1995 - In M. Ferrero & A. van der Merwe (eds.), Fundamental Problems in Quantum Physics. pp. 47.
  29.  5
    Epistemología y sujetos:: algunas contribuciones al debate.Guadalupe Valencia García, Enrique de la Garza Toledo & Hugo Zemelman (eds.) - 2002 - Mexico: Plaza y Valdes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Ética de la información: su naturaleza y alcance.Luciano Floridi - 2006 - Isegoría 34:19–46.
    En los últimos años la «Ética de la Información» ha llegado a tener sentidos distintos para los distintos investigadores que trabajan en una amplia variedad de disciplinas. Esta situación es lamentable, ya que ha producido cierta confusión sobre la naturaleza específica y el alcance de la EI. En el presente artículo se defiende una Ética de la Información que sostiene que el comportamiento y el estatus de los objetos informacionales qua objetos informacionales puede tener un significado moral que vaya más (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Metarrelatos de la secularización.Juan Manuel Cincunegui - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106:259-285.
    Hegel (1975), Sources of the Self (1989) y A Secular Age (2007) son los hitos centrales dentro de un ambicioso proyecto intelectual en el cual el filósofo canadiense Charles Taylor ha insistido, como respuesta a la pregunta acerca de las condiciones del presente, que la comprensión de lo que somos debe articularse filosófica e históricamente. En Hegel, enfatizó la distinción metodológica entre la dialéctica ontológica y la dialéctica interpretativa. En Sources of the Self, articuló una antropología filosófica arraigada en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    La estética y el arte moderno.García de la Torre & G. Y. José Manuel - 1977 - Madrid: Centro de Información para Médicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    La función emocional de la educación musical en Aristóteles.Viviana Suñol - 2018 - Praxis Filosófica 47:137-155.
    Aristóteles ocupa un lugar muy destacado en la historia de la reflexión filosófica sobre las emociones. A pesar de la innumerable variedad de interpretaciones a las que el estudio de este tema en su pensamiento ha dado lugar en las últimas cuatro décadas, prácticamente no se ha considerado el papel y la importancia que la habituación emocional tiene en el programa educativo musical del mejor régimen, el cual Aristóteles bosqueja en el último libro de la Política. Precisamente, el propósito del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Cartas y comunicaciones de las élites militares cubanas (siglo XIX).Eva Bravo-Garcia - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En esta investigación se analiza la expresión escrita individual de las élites miliares que participan en las guerras de la independencia de Cuba. La producción escrituraria es un reflejo de la variedad social coetánea, por lo que permite tanto estudiar la vitalidad de fenómenos sociolingüísticos como determinar los rasgos que constituyen la base de la variedad cubana del español. Además, la selección de cartas cruzadas entre mandos militares y afectos a la causa evidencia la gestación del modelo de _cubanía_ que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    The will to bondage: being the 1577 text of the "Discours de la servitude volontaire" in parallel with the 1735 translation as "A discourse of voluntary servitude.Étienne de La Boétie - 1974 - Colorado Springs (Colo.): Ralph Myles. Edited by William Flygare & James Joseph Martin.
    Includes bibliography: p. 7-12 and bibliographical references.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Pepe Mujica : preservación de la vida como utopía.María de la Luz Tafoya Solís - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    New light on the circulation of the a-text of seneca's tragedies.R. H. Rouse & A. C. de la Mare - 1977 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 40 (1):283-290.
  39.  63
    Analysis of social performance in the spanish financial industry through public data. A proposal.Marta de la Cuesta-González, María Jesús Muñoz-Torres & María Ángeles Fernández-Izquierdo - 2006 - Journal of Business Ethics 69 (3):289-304.
    Banking firms are becoming increasingly aware that their clients’ management of environmental and social risks may in term threaten their own business as lenders and investors. In addition, stakeholders are requiring banks to improve their social performance. As a result, some banks are developing corporate social responsibility (CSR) policies and management systems to reduce potential risks and improve their performance. In the Spanish financial system, half of the banking firms are savings banks, most of which have always used some Corporate (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  40. F. Rapp,^ eucharistie à la veille de la réformation 5.à la Veille de la Réformation - 2005 - Revue D'Histoire Et de Philosophie Religieuses 85:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  97
    Ethical challenges during the COVID-19 pandemic: Perspectives of nursing students.Domingo Palacios-Ceña, Juan Francisco Velarde-García, Marta Mas Espejo, Raquel González-Hervías, Beatriz Álvarez-Embarba, Marta Rodríguez-García, Oscar Oliva-Fernández, Pilar González-Sanz, Paloma Moro-López-Menchero, César Fernández-de-las-Peñas & Jose Miguel Cachón-Pérez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):264-279.
    Background:The first wave of the COVID-19 pandemic caused a shortage of qualified nurses in Spain. As a result, the government authorized the hiring of senior students.Objectives:To explore the ethical dilemmas and ethical conflicts experienced by final-year nursing students who worked during the first outbreak of the COVID-19 pandemic in Spain.Research design:A qualitative exploratory study was conducted using purposive sampling. Semi-structured interviews were carried out using a question guide. Interviews took place via a private video chat room platform. A thematic, inductive (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  14
    La antropología como disciplina científica, dimensión biológica y cultural en la naturaleza humana.William Oswaldo Aparicio Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):179-192.
    El campo de intereses de la Antropología es basto. Cubre todas las épocas, todos los espacios, incorporando en las últimas décadas estudios en sociedades complejas, antropología política, económica, estudios de parentesco, etc. Cubre tanto la dimensión biológica -estudio de hominización, clasificación de las variedades raciales- como la dimensión cultural. Pretende explicar tanto las diferencias como las semejanzas entre los distintos grupos humanos. Pretende dar, también, razón tanto de la continuidad como del cambio de las sociedades. Algunos quieren ver las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  33
    El lenguaje histórico - conceptual de la filosofía.Fabián Mié - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):143-172.
    En un ensayo dedicado al método de la filosofía, Ernst Tugendhat (1989) advertía sobre la escasez de clarificaciones metodológicas generales que la disciplina ofrece a su propio que hacer. Detrás de la variedad de formas de hacer filosofía que existen en la actualidad y a lo largo de su vasta histor..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  64
    A propósito de la reina Himiko.José Andrés Alonso de la Fuente - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:249-254.
    La cultura esquimal proporciona multitud de ejemplos que ilustran las teorías científicas del complejo mundo animista y shamánico. De hecho, tradicionalmente los esquimales han sido considerados el paradigma ideal de sociedad animista y shamánica junto a algunas otras poblaciones siberianas. Pese a que en repetidas ocasiones se ha afirmado sin tapujos que es un pueblo sin religión, los esquimales poseen un amplísimo repertorio de rituales, ceremonias y festejos que reflejan a la perfección su profundo sentido religioso. La “fiesta de las (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    A experiência de formação de professores de ciências e matemática em um curso interdisciplinar.Ana Maria Santos Gouw, Patricia Rosana Linardi & Reginaldo Alberto Meloni - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:505-512.
    Este trabalho tem como objetivo apresentar a experiência de construção de um curso de formação de professores de ciências e de matemática com caráter interdisciplinar. O trabalho foi desenvolvido a partir da interpretação de alguns aspectos da história da educação em ciências e matemática no Brasil que ainda se manifestam nas práticas pedagógicas e dos contextos político e social nos quais se desenvolveu a experiência de construção do Curso de Ciências – licenciatura da Universidade Federal de São Paulo. A tradição (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  59
    Reseña de "Autopoiesis, bucles, emergencia, variedades topológicas y una conjetura sobre la consciencia humana" de Sarmiento, José A.Juan Diego Morales - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):216-219.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Jorge E. Núñez, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: a Theory.Oscar Pérez de la Fuente - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:411-420.
    Este artículo reseña: Jorge E. NÚÑEZ, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: A Theory, Routledge, London, New York, 2023, 216 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Antropología transcendental de Karl Rahner: una teoría del conocimiento, de la evolución y de la historia.Jesús Avelino de la Pienda - 1982 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    El presente estudio intenta identificar el pensamiento filosófico que se esconde en la obra de K. Rahner. La filosofía de Rahner no es algo meramente ocasional, sino algo expresamente buscado y tenido constantemente en cuenta en la teología que desarrolla. El autor intenta hacer una exposición unitaria que la filosofía de Rahner desarrolla de una manera muy dispersa y casi siempre encajada bajo puntos de vista teológicos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Rene Girard and Creative Reconciliation.Cameron Thomson, Sandor Goodhart, Nadia Delicata, Jon Pahl, Sue-Anne Hess, Peter Smith, Eugene Webb, Frank Richardson, Kathryn Frost, Leonhard Praeg, Steve Moore, Rupa Menon, Duncan Morrow, Joel Hodge, Cynthia Stirbys, Angela Kiraly, Nikolaus Wandinger & Miguel de Las Casas Rolland (eds.) - 2014 - Lexington Books.
    The contribution of this book to the field of reconciliation is both theoretical and practical, recognizing that good theory guides effective practice and practice is the ground for compelling theory. Using a Girardian hermeneutic as a starting point, a new conceptual Gestalt emerges in these essays, one not fully integrated in a formal way but showing a clear understanding of some of the challenges and possibilities for dealing with the deep divisions, enmity, hatred, and other effects of violence.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    La dimensión satírica de La Naranja Mecánica: un análisis ético a través de la teoría de la sátira de Friedrich Schiller.Pablo De la Vega - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):122-135.
    The following analysis consider one of the most recognized movies in the history of Cinema, “A Clockwork Orange”, identifying and examining the elements of the narration, which characterize it as a satire. However, this assertion lead to ask, which type of satire represent the Film. To structure these characterizations will be allude the Satire Theory of Friedrich Schiller, which works to delimitate not only the satirical elements of the story, but the mode the movie takes to become a critic to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000